Taller Casuística Empresarial: análisis contable, incidencia tributaria y criterios jurisprudenciales
En el ámbito empresarial, se generan diferentes tipos de transacciones, siendo algunas simples o sencillas y otras que revisten complejidad, tales como la realización de transacciones conjuntas (por ejemplo, venta de bienes que involucre la prestación de servicios) o transacciones internacionales.
Sobre el particular, reviste particular importancia que se analice la transacción efectuada en forma integral, considerando su tratamiento contable y los efectos que se originan, siendo uno de ellos en materia tributaria.
En este sentido, en el presente taller presentamos casos prácticos vinculados a aquellos temas que, advertimos, son de consulta frecuente.
Objetivos:
Público en general: S/ 389.00
Suscriptores: S/ 329.00
Mg. Rosa Ortega Salavarría
Contadora pública colegiada. Magíster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Directora de la revista Contadores & Empresas. Consultora independiente en Doctrina Contable, NIIF y su impacto o repercusiones tributarias. Docente en la Universidad de Lima.
1. Desembolsos incurridos en el proceso de adquisición de Existencias y Activos Fijos: ¿costo vs. gasto?
1.1. Conceptos que deben formar parte del costo
1.2. Conceptos excluidos
1.3. Sustento formal y acreditación
1.4. Criterios jurisprudenciales. Análisis de controversias
1.5. Casuística aplicada
1.6. Dinámica contable
2. Ingresos por transferencia de bienes y prestación de servicios
2.1. Venta de bienes: transferencia de control y devengo de ingresos
2.2. Dación en pago
2.3. Transferencia de bienes que incluyen servicios
2.4. Anulación de operaciones. Consideraciones relevantes a observar
2.5. Sustento formal y acreditación
2.6. Criterios jurisprudenciales
2.7. Casuística aplicada
2.8. Dinámica contable
3. Promociones comerciales
3.1. Bonificaciones otorgadas y descuentos comerciales
3.2. Entrega de bienes con fines promocionales
3.3. Gastos de representación
3.4. Gastos de publicidad
3.5. Sustento formal y acreditación
3.6. Criterios jurisprudenciales: análisis de controversias
3.7. Casos prácticos
3.8. Dinámica contable
FECHA: 18, 20 y 22 de julio, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
INVERSIÓN:
Público en general: S/ 389.00 (incluye IGV).
Suscriptores: S/ 329.00 (incluye IGV).
FORMA DE PAGO:
1. Depósito o transferencia a nombre de GACETA CONSULTORES S.A.
Banco de Crédito:
Cta. cte. Nº 194-1318568-0-67
CCI Nº 00219400131856806798
2. Tarjeta de crédito o débito
(todas las tarjetas)
3. Para detracciones Banco de la Nación:
Detracción del 12 % para importes superiores a S/ 700.00
Cta. cte. Nº 00000816434
INCLUYE:
☑Material de exposición digital
☑Certificado digital
☑Participación vía chat de Zoom
☑Descargar brochure:
CONTÁCTENOS:
✆ +51 922 209 968 (WhatsApp)
☎01 710 8950
✉admision@aulagaceta.edu.pe