Presentación
El valor normativo de la Constitución contiene una cualidad única dentro del sistema jurídico que implica un conjunto de garantías y reglas especiales para la defensa constitucional que, en el caso del Perú, están recogidas en el Código Procesal Constitucional. Bajo estos parámetros y conforme se ha ido consolidando el Estado Constitucional de Derecho, es de trascendental importancia el litigio constitucional donde se debaten temas de primer orden, en donde los abogados y operadores del Derecho deben actuar de manera solvente; desafortunadamente, no siempre cuentan con el conocimiento, competencias y habilidades para llevar a cabo exitosamente esta labor.
Público en general: S/ 2242.00
Pronto pago: S/ 1532.80
Suscriptores: S/ 1121.00
Inscríbase aquí
Expositores
1.- Luis Sáenz Dávalos
2.- Domingo García Belaunde
3.- Luis Castillo Córdova
4.- Omar Sar Suarez
5.- Daniel Figallo Rivadeneyra
6.- Luis Huerta Guerrero
7.- Carlos Hakansson Nieto
8.- Milagros Campos Ramos
9.- Juan Manuel Sosa Sacio
10.- Silvia Sánchez Gómez
11.- Gianella Ravello Bautista
12.- Jhonathan Ávila Romero
13.- Raúl Gutiérrez Canales
14.- Luis Zavaleta Revilla
15.- Julia Romero Herrera
16- Abraham García Chavarri
17.- Arturo Crispín Sánchez
18.- Dévora Silva Ipince
Temario
MODULO I: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
- La jurisdicción constitucional en el Perú - Control difuso y control concentrado
- El Derecho Procesal Constitucional. Origen, desarrollo y particularidades.
- Los fines y principios del Derecho Procesal Constitucional
- La protección de los derechos fundamentales a través de los procesos constitucionales
- La protección de la institucionalidad democrática a través de los procesos constitucionales
MÓDULO II: ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS EN EL LITIGIO CONSTITUCIONAL
- El recurso de agravio constitucional
- Las medidas cautelares en los procesos constitucionales
- Control de convencionalidad y estándares interamericanos
- Precedentes vinculantes y doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional
MÓDULO III: LITIGIO EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES DE LIBERTAD
- Litigio en procesos de amparo: fundamento, carácter residual y efectos y riesgos.
- Litigio en procesos de hábeas data: acceso a la información pública y autodeterminación informativa
- Litigio en procesos de cumplimiento. Proceso ante el Poder Judicial y Tribunal Constitucional
- Litigio en procesos de hábeas corpus. Claves del derecho penal constitucional y defensa de la libertad personal
MÓDULO IV: LITIGIO EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES DE CONTROL ORGÁNICO
- Litigio en procesos competenciales. Su relevancia para resolver crisis políticas y entre poderes del Estado
- Litigio en procesos de acción popular y de inconstitucionalidad. Sujetos legitimados y control constitucional de las leyes. Efectos de las decisiones
MÓDULO V: CASOS RELEVANTES EN MATERIA PROCESAL CONSTITUCIONAL
- Los casos Huatuco Huatuco (STC 05057-2013-PA/TC), Cruz Llamos (STC 06681-2013-PA/TC) y el caso Jenny Meléndez (Reposición laboral en sede constitucional y el caso de los obreros municipales) (Reposición laboral temporal de mujeres trabajadoras gestantes).
- Los casos Tarazona Valverde, Flores Callo (STC Exp. N° 00799-2014-PA/TC) (Acreditación de aportes y validez de los certificados médicos en materia pensionaria) y el caso de acceso igualitario a la pensión de viudez (STC Exp. N° 03853-2021-PA/TC)
- El caso Minera Maria Julia (STC 00142-2011-PA/TC) (Amparo arbitral
- El caso Mesquita Oliveira y otros (STC Exp. N° 02744-2015-PA/TC (Debido procedimiento migratorio sancionador) y el caso políticas de ingreso al país por razones humanitarias (STC Exp. N° 00688-2020-PHC/TC)
- Precedente Maxco S.A. (STC Exp. N° 03525-2021-PA/TC). Precedente sobre cobro de intereses moratorios fuera del plazo legal es inconstitucional. Los casos de intereses moratorios deben ventilarse a través del contencioso administrativo
- El precedente Villena Uceda (STC Exp. N° 03324-2021-PHC/TC) respecto a la notificación de sentencias por cédula en el domicilio real y la doctrina jurisprudencial Yoshiyama Tanaka (STC Exp. N° 03249-2019-PHC/TC) Doctrina jurisprudencial vinculante sobre la prisión preventiva. Los jueces deben revisar de oficio cada 6 meses las prisiones preventivas.
- Caso Miguel Arévalo Ramírez (STC Exp. N° 03041-2021-PHD/TC) y el caso Sebastián Aguedo Zúñiga (STC Exp. N° 02839-2021-PHD/TC). TC reconoce la existencia del derecho al olvido y desarrolla sus alcances a través del hábeas data.
- La medida cautelar del Tribunal Constitucional que suspendió los efectos del acta del Consejo de Ministros de Aníbal Torres relativo a la cuestión de confianza (ATC Exp. N° 00004-2022-PCC/TC)
Informes
El diplomado será certificado por la Universidad de San Martín de Porres y se desarrollará con un total de 24 créditos, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria.
INVERSIÓN:
- Público en general:
S/ 1,900.00 + IGV = S/. 2242.00
- Pronto Pago: S/ 1299.00 + IGV = S/. 1532.82
(Hasta el 17 de abril para el público en general)
- SUSCRIPTORES: S/ 950.00 + IGV = 1121.00
MODALIDAD VIRTUAL, 384 horas académicas / 24 créditos
☑ Inicio: martes 25 de abril de 2023.
☑ Fin: jueves 13 de julio de 2023
☑ Frecuencia: martes y jueves de 7.00 a 10.00 p.m
☑ 23 sesiones de clases on line en vivo.
☑ Acceso a las clases grabadas y material de enseñanza a través de nuestra plataforma.
☑ Evaluaciones calificadas por módulo
CONTÁCTENOS:
✆ 960-313-018 (WhatsApp): https://wa.link/1nnvcw
☎ (01) 710-8900 anexo 209 / 221
✉ admision@aulagaceta.edu.pe