Derecho de los contratos y obligaciones civiles - 2da edición

Presentación

El diplomado en Derecho de los Contratos, nuevas tendencias y jurisprudencia actualizada, es una propuesta formativa que ha elaborado AULA GACETA en alianza con la UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES, que buscar presentar los distintos enfoques de la contratación privada y pública, partiendo desde el enfoque del Derecho de Contratos y Obligaciones, para  analizar los principales aspectos de los diversos contratos típicos, atípicos y contratos modernos, así como los contratos que se celebran con el Estado, destacando su incidencia actual, sus principales problemas y la forma en que la jurisprudencia del Poder Judicial, así como los laudos arbitrales, están reaccionando frente a escenarios conflictivos.

El diplomado profundizará especialmente en los problemas prácticos que la dogmática del Derecho Civil moderno y el Derecho Administrativo vienen desarrollando de forma contemporánea, para ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para un mejor desempeño profesional, sea en el ámbito de la consultoría o en la actividad jurisdiccional, con el propósito de contribuir a la especialización de los abogados.

El programa de estudios pretende cubrir todo el ciclo contractual, estudiando las diversas situaciones y problemas que se suscitan a lo largo del desarrollo de una relación surgida de un contrato: negociación, celebración y ejecución, cumplimiento e incumplimiento, ofreciendo una perspectiva sistémica que proporcionará una mejor comprensión de los institutos relacionados con la contratación.


Público en general: S/ 1900.00

Pronto pago: S/ 1100.00


Suscriptores: S/ 950.00


Inscríbase aquí

Image


Expositores

1.- Manuel Muro Rojo - Director del Diplomado

2.- Fernando Vidal Ramírez

3.- Mario Castillo Freyre

4.- Guillermo Cabieses Crovetto

5.- Milo Ruiz Gonzalez

6.- Richard Martin Tirado

7.- Carlos Polanco Gutiérrez

8.- Eric Palacios Martínez

9.- Manuel Torres Carrasco

10.- Federico Mesinas Montero

11.- Vládik Aldea Correa

12.- Yuri Vega Mere

13.- Fiorella Tuesta Ramírez

14.- Jorge Beltrán Pacheco

15.- Javier Pazos Hayashida

16.- Moisés Arata Solis

17.- Leoni Amaya Ayala

18.- Alfredo Soria Aguilar

19.- Jimy Ronquillo Pascual

20.- Jhoel Chipana Catalán

21.- María José Olavarría Parra

22.- José Leyva Saavedra

23.- Ricardo Beaumont Callirgos


Temario

Sesión 1

Jueves 27 de octubre

Clase inaugural

La contratación privada y sus desafíos actuales.

El contrato privado: nociones y conceptos generales.

Elementos del contrato: consentimiento, objeto y forma.

 

Módulo I.- Acto jurídico

Sesión 1

Introducción a la teoría general del acto jurídico y elementos de validez.

La representación en el acto jurídico.

Interpretación del acto jurídico.

Sesión 2

 

Modalidades del acto jurídico: condición, plazo y cargo.

Simulación del acto jurídico.

Fraude en el acto jurídico.

Sesión 3

Vicios de la voluntad en el acto jurídico.

Nulidad, anulabilidad y confirmación del acto jurídico.

Módulo II.- Derecho de las Obligaciones

Sesión 4

Las obligaciones y sus modalidades (I). Obligaciones de dar, hacer y no hacer.

Las obligaciones y sus modalidades (II). Obligaciones alternativas y facultativas.

Las obligaciones y sus modalidades (III). Obligaciones divisibles e indivisibles. Obligaciones mancomunadas y solidarias.

Sesión 5

Reconocimiento y transmisión de las obligaciones (cesión de derechos).

Efectos de las obligaciones: pago.

Sesión 6

Pago de intereses.

Pago por consignación, imputación del pago y pago con subrogación.

Sesión 7

Dación en pago y pago indebido.

Novación.

Compensación.

 

Sesión 8

Condonación y consolidación.

Transacción y mutuo disenso.

Inejecución de obligaciones (I). Disposiciones generales.

Sesión 9

 

Inejecución de obligaciones (II). Mora y cláusula penal.

Módulo III.- Contratos en general

Sesión 10

Principios fundamentales de la contratación privada (I): Libertad de contratar y libertad contractual, consensualismo e integralidad.

 

Principios fundamentales de la contratación privada (II): Buena fe contractual y conducta de las partes.

Sesión 11

Perfeccionamiento del contrato. Oferta y aceptación (consentimiento), contratos por adhesión y cláusulas generales de contratación.

Sesión 12

Contratos preparatorios: compromiso de contratar y contrato de opción.

Contratos con prestaciones recíprocas.

Sesión 13

Cesión de posición contractual.

Excesiva onerosidad de la prestación y lesión.

Sesión 14

Efectos de los contratos con terceros: contrato en favor de tercero, promesa de la obligación o del hecho de un tercero y contrato por persona a nombrar.

Arras confirmatorias y arras de retractación.

Sesión 15

Obligaciones de saneamiento (I). Disposiciones generales y saneamiento por evicción.

Obligaciones de saneamiento (II). Saneamiento por vicios ocultos.

Obligaciones de saneamiento (III). Saneamiento por hecho propio del transferente.

Modulo IV.- Contratos típicos

Sesión 16

El contrato de compraventa (I). Aspectos y elementos fundamentales: el bien materia de la venta y el precio. Obligaciones de las partes. Diferencias con el contrato de permuta.

Sesión 17

El contrato de compraventa (II). Transferencia del riesgo.

El contrato de compraventa (III). Venta a satisfacción del comprador, a prueba y sobre muestra.

El contrato de compraventa (IV). Compraventa sobre medida y sobre documentos.

Sesión 18

El contrato de compraventa (V). Pacto de reserva de propiedad.

El contrato de compraventa (VI). Pacto de retroventa.

El contrato de compraventa (VII). Derecho de retracto.

Sesión 19

El contrato de suministro.

El contrato de donación.

Sesión 20

El contrato de mutuo.

El contrato de arrendamiento (I). El bien arrendado, la renta, obligaciones, plazo.

Sesión 21

El contrato de arrendamiento (II). Subarrendamiento y cesión del arrendamiento.

El contrato de arrendamiento (III). Resolución del arrendamiento.

El contrato de arrendamiento (IV). Conclusión del arrendamiento.

Sesión 22

El contrato de comodato.

El contrato de prestación de servicios (I). Disposiciones generales, el contrato de locación de servicios y el contrato de obra.

Sesión 23

El contrato de mandato.

El contrato de depósito y el contrato de secuestro.

El contrato de fianza.

Módulo V.- Contratos atípicos y modernos

Sesión 24.

Los contratos atípicos y los contratos modernos. Aspectos y características generales. Los contratos modernos más frecuentes en el Perú.

El contrato de consumo.

Sesión 25

El contrato de know how y el contrato de franquicia.

El contrato de joint venture y los contratos asociativos.

Sesión 26

Los contratos de financiamiento: el contrato de factoring, el contrato de leasing y el contrato de securitization.

Otros contratos modernos: el contrato de fideicomiso, el contrato de underwriting y el contrato de outsourcing.

Módulo VI. - Contratos administrativos

Sesión 27.

La contratación con el Estado. Marco general y jurídico. Aspectos particulares, naturaleza y características del contrato estatal.

Tipos y modalidades específicas de contratos con el Estado.


Informes

El diplomado será certificado por la Universidad de San Martín de Porres, con un total de 24 créditos, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria.

INVERSIÓN:

      - Público en general: S/ 1900.00  (incluye IGV)  

     -  Precio de pronto pago: S/. 1100.00 (incluye IGV)

          (Hasta el 17 de julio)

      - SUSCRIPTORES: S/ 950.00 (incluye IGV)

MODALIDAD VIRTUAL, 384 horas académicas / 24 créditos

☑ Inicio: martes 25 de julio de 2023.

☑ Fin: jueves 26 de octubre de 2023

☑ Frecuencia: martes y jueves de 7.00 a 10.00 p.m 

☑ 27 sesiones de clases on line en vivo.

☑ Acceso a las clases grabadas y material de enseñanza a través de nuestra plataforma.

☑ Evaluaciones calificadas por módulo

☑ Brochure: https://cdn.gacetajuridica.com.pe/cye/brochure/03072023-1/mobile/index.html

 

CONTÁCTENOS:

✆ 960-313-018 (WhatsApp): https://wa.link/c7gfwu

☎ (01) 710-8900 anexo 209 / 221

✉ admision@aulagaceta.edu.pe