Especialista en Sistema Nacional de Control

Presentación

AULA GACETA presenta su nuevo Diplomado de Especialista en Sistema Nacional de Control que ofrecerá una propuesta formativa y de especialización que permitirá a los participantes tener no solo un panorama general sobre esta crucial materia para una adecuada gestión pública, sino que puedan adquirir una serie de competencias para minimizar los riesgos de responsabilidad funcional en el manejo de los recursos públicos, mediante el mejor conocimiento de la actividad de control. El curso no está destinado solo a quienes conforman el sistema, sino a cualquier funcionario que requiera conocer cómo opera el control gubernamental.

El diplomado ha sido diseñado a partir de una selección de temas relevantes bajo una perspectiva integral y práctica, con un especial enfoque sobre los riesgos que puede conllevar la gestión pública, para lo cual se ofrecerán materiales de primer nivel, así como talleres especiales que permitan conocer la perspectiva de la Contraloría General de la República y de los órganos de control institucional. De particular incidencia será el conocimiento de los tipos de responsabilidad civil, administrativa y penal.

Este diplomado que se realiza en alianza con la Universidad de San Martin de Porres, licenciada por SUNEDU, cuenta con un elenco de profesores de primer nivel. Está compuesto por cuatro módulos distribuidos en un total de 23 sesiones y concluirá con una evaluación que certificará las competencias adquiridas en el diplomado.

Objetivo:

Afianzar el conocimiento y las destrezas en el conocimiento del Sistema Nacional de Control para alcanzar un mejor desempeño profesional en materia de gestión pública mediante el conocimiento del marco jurídico y las operaciones de la Contraloría General de la República, las oficinas de control institucional, las sociedades de auditoría y la labor de control que deben desempeñar los titulares y la alta dirección de los organismos del sector público.


Público en general: S/ 1900.00

Pronto pago: S/ 1100.00


Suscriptores: S/ 950.00


Inscríbase aquí

Image


Expositores

1.- Juan Carlos Leonarte Vargas – director del Diplomado

2.- Mónica Rosell Medina

3.- Fuad Khoury Zarzar

4.- Rogers Antonio Rivera Serna

5.- Raúl Carlos Ramírez Aguirre

6.- Marco Antonio Argandoña

7.- Luis Juan Castillo Torrealva

8.- Humberto Ramírez Trucios

9.- Víctor Villanueva Sandoval

10.- Richard León Vargas

11.- Edmundo Guardia Yzaguirre

12.- César Aguilar Surichaqui

13.- Patricia Salazar Velarde

14.- Juan José Diaz Guevara

 


Temario

Sesión 1

26 de julio

Clase inaugural

Introducción al Sistema Nacional de Control

Módulo 1. Aspectos generales del Sistema Nacional de Control

Sesión 2

2 de agosto

Dinámica y tipología de la corrupción en el Perú desde la perspectiva de la función de control

Sesión 3

4 de agosto

Estudio de la CGR sobre el costo de la corrupción

Sesión 4

7 de agosto

Conformación del Sistema Nacional de Control. Contraloría General de la República, los Órganos de Control Institucional, las sociedades de auditoría. Marco legal-funcional. Organización de la CGR, funciones. Designación del Contralor, atribuciones, responsabilidades. Tipos de Control

Sesión 5

9 de agosto

Principios del Control Gubernamental, atribuciones del Sistema Nacional de Control y Atribuciones de la Contraloría General del control gubernamental.

Sesión 6

11 de agosto

El Procedimiento Administrativo General y el Control Gubernamental.

Sesión 7

14 de agosto

El Control Interno y su necesidad de implantación. La Ley 28716. Modelo COSO

Sesión 8

16 de agosto

Presupuesto Público y Control Gubernamenta

Módulo 2. Tipos de Control

Sesión 9

18 de agosto

 

Tipos de control: previo, simultáneo y posterior; el control externo. Expansión del control concurrente (Ley 31358).

Sesión 10

21 de agosto

Auditoria de Gestión

Sesión 11

23 de agosto

El Control simultáneo: Modalidades: Orientación de Oficio - Visita de Control y Control Concurrente

 

Sesión 12

25 de agosto

El Control Posterior: Servicio de Control Específico y Auditoría de Cumplimiento

Sesión 13

28 de agosto

El control de la contratación pública. Fallas típicas y responsabilidades.

Sesión 14

1 de setiembre

Contratación de emergencia y servicios de control. Fallas recurrentes y responsabilidades aplicadas

Módulo 3. Informes de control y tipología

Sesión 15

4 de setiembre

 

Informes de control: estructura, contenido y naturaleza. Carácter y revisión de oficio de los Informes de Control. Difusión y Acceso a los Informes de Control Gubernamental. Criterio de aprobación de informes. El carácter de Pericia Institucional Extraprocesal (Casación 817-2020-Piura).

Sesión 16

6 de setiembre

Implementación y Seguimiento a las recomendaciones de los Informes de Auditoría y su Publicación en el Portal de Transparencia Estándar de la Entidad.

Sesión 17

8 de setiembre

Responsabilidades derivadas de los informes de control

Sesión 18

11 de setiembre

Taller de casos emblemáticos de control. Responsabilidades manifiestas en obra pública, adquisición de medicinas y compras militares. Casos típicos en las regiones y municipalidades.

Módulo 4. Potestad Sancionadora y responsabilidades

Sesión 19

13 de setiembre

Potestad sancionadora de la CGR. Infracciones y sanciones (Ley 31288). Tipos y gradación de las sanciones. Órgano instructor y órgano sancionador. Funciones y particularidades.

Sesión 20

15 de setiembre

El Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. Funciones. Proceso Contencioso Administrativo y Tutela de Urgencia.

Sesión 21

18 de setiembre

La responsabilidad administrativa, civil y penal.

Taller de casos

Sesión 22

20 de setiembre

 

El Procedimiento Administrativo Sancionador de la CGR y el Procedimiento Administrativo Disciplinario

Sesión 23

22 de setiembre

 

Sesión de clausura

Análisis de la casuística del Tribunal de Superior de responsabilidades administrativas de la CGR

 

 


Informes

El diplomado será certificado por la Universidad de San Martín de Porres, con un total de 24 créditos, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria.

INVERSIÓN:

      - Público en general: S/ 1900.00  (incluye IGV)  

      - Precio de pronto pago: S/. 1100.00 (incluye IGV)

          (Hasta el 18 de agosto)

      - SUSCRIPTORES: S/ 950.00 (incluye IGV)

MODALIDAD VIRTUAL, 384 horas académicas / 24 créditos

☑ Inicio: miércoles 23 de agosto de 2023.

☑ Fin: lunes 16 de octubre de 2023

☑ Frecuencia: lunes, miércoles y viernes de 7.00 a 10.00 p.m 

☑ 23 sesiones de clases on line en vivo.

☑ Acceso a las clases grabadas y material de enseñanza a través de nuestra plataforma.

☑ Evaluaciones calificadas por módulo

☑ Brochure: https://cdn.gacetajuridica.com.pe/cye/brochure/03072023-2/mobile/index.html

CONTÁCTENOS:

✆ 960-313-018 (WhatsApp): https://wa.link/os780o

☎ (01) 710-8900 anexo 209 / 221

✉ admision@aulagaceta.edu.pe