La normativa tributaria en el Perú es reconocida por su constante evolución a lo largo del tiempo y por estar compuesta de aspectos complejos. Estas características pueden generar confusión o controversia en su aplicación, especialmente para aquellos profesionales que están en permanente contacto directo con ella. Entre estos profesionales destacan los especialistas en derecho, contabilidad, economía, administración y otras disciplinas relacionadas.
En tal contexto, resulta importante dotar a los profesionales vinculados a la tributación de todas las herramientas necesarias para una adecuada interpretación y aplicación de la normativa tributaria, considerando las opiniones emitidas por la Administración Tributaria (Sunat) y los criterios jurisprudenciales del Tribual Fiscal y el Poder Judicial, desde un enfoque multidisciplinario que comprenda los fundamentos teóricos y prácticos observando hechos económicos reales.
Público en general: S/ 2360.00
Pronto pago: S/ 1500.00
Suscriptores: S/ 1180.00
1.- Walker Villanueva Gutiérrez - Director
2.- Rosa Ortega Salavarría
3.- César Gamba Valega
4.- Mónica Byrne Santa María
5.- Luis Luján Patrón
6.- Renzo Medina Vasallo
7.- Oscar Cruz Bardales
8.- Juan Carlos García Roca
9.- Jaime Morales Mejía
10.- José Luis Sánchez Arias
Módulo I: CODIGO TRIBUTARIO
- Aspectos constitucionales de la tributación
- Código Tributario I y II
Módulo II:
- Impuesto a la Renta I: fundamentos y parte general
- Impuesto a la Renta II: Tributación renta empresarial
- Impuesto a la Renta III: Personas naturales (rentas de capital + rentas del trabajo)
- Impuesto a la Renta IV: Tributación financiera
Módulo II (Parte 2): IMPUESTO A LA RENTA (2)
- Impuesto a la Renta operaciones con no domiciliados
- Convenios y tratados para evitar la doble imposición
- Precios de Transferencia I: parte jurídica
- Precios de Transferencia II: parte económica
Módulo III: IMPOSICIÓN AL CONSUMO
- IGV I: Aspectos generales
- IGV II: Aspectos específicos y aplicación práctica
- IGV III: Operaciones con no domiciliados
- IGV IV: Sistemas administrativos (retenciones, percepciones y detracciones)
Módulo IV: PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
- Fiscalización tributaria determinativa
- Procedimientos contenciosos y no contenciosos
- Infracciones y sanciones tributarias
Módulo V: TRIBUTACIÓN ELECTRÓNICA
- Sistemas de emisión electrónica de comprobantes de pago
- Sistemas de Libros y Registros electrónicos
Módulo VI: CONTABILIDAD APLICADA A LA TRIBUTACIÓN
- Incidencia de las normas contables en la tributación
- Impuesto a las ganancias (NIC 12)
SEMINARIOS / CLASE MAGISTRAL
- Seminario: Reforma tributaria 2023
- Clase magistral: Planificación fiscal local e internacional
El diplomado será certificado por la Universidad de San Martín de Porres, con un total de 24 créditos, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria.
INVERSIÓN: Todos los precios incluyen el IGV
- Público en general: S/ 2360.00
- Precio de pronto pago: S/. 1500.00 (hasta el 31 de agosto)
- Suscriptores: S/ 1180.00
MODALIDAD VIRTUAL, 384 horas académicas / 24 créditos
☑ Inicio: 14 de setiembre de 2023.
☑ Fin: 15 de febrero de 2024.
☑ Frecuencia: martes y jueves de 7.00 a 10.00 p.m
☑ 41 sesiones de clases on line en vivo.
☑ Acceso a las clases grabadas y material de enseñanza a través de nuestra plataforma.
☑ Evaluaciones calificadas por módulo
DESCARGAR FOLLETO: https://acortar.link/N3MB1L
CONTÁCTENOS:
✆ 960 313 369 (WhatsApp): https://wa.link/x9r1lr
☎ (01) 710-8900 anexo 209 / 221
✉ admision@aulagaceta.edu.pe