El presente Diplomado en Derecho Penal Corporativo y Criminal Compliance busca desarrollar el modelo peruano de responsabilidad de las personas jurídicas en el ordenamiento peruano y los mecanismos empresariales de prevención de delitos. El objetivo general del Diplomado en Derecho Penal Corporativo y Criminal Compliance es que los participantes puedan especializarse en la normativa y tendencia actual del Derecho Penal y Procesal Penal vinculados con la actividad corporativa. Para ello se desarrollan diversos aspectos de la teoría del delito y el proceso, así como los sistemas de prevención de riesgos penales que regulan la responsabilidad de las personas jurídicas.
Público en general: S/ 1900.00
Pronto pago: S/ 1150.00
Suscriptores: S/ 950.00
1.- Percy García Cavero (director)
Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. Posdoctorado en el Instituto de Derecho Penal de la Universidad de Bonn.
2.- Prof. Dr. Hc. Mult. Miguel Diaz y García Conlledo (ESPAÑA)
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de León..
3.- Andy Carrión Centeno
Doctor en Derecho por la Universidad de Bonn. Socio fundador del Estudio Carrión.
4.- Eduardo Roy Gates
Doctor en Derecho Público General por la Universidad de Salamanca. Socio del Estudio Roy Freyre Abogados.
5.- Pedro Alva Monge
Doctorando en Derecho en la Universidad de Salamanca. Máster en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla.
6.- Francisco Valdez Silva
Doctorando en Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha. Magíster en Derecho Penal Económico por la Universidad Carlos III de Madrid. Magíster en Cumplimiento Normativo Penal por la Universidad Castilla-La Mancha. Asociado senior del Estudio Echecopar.
7.- David Rosales Artica
Abogado por la UNMSM. Magister por la PUCP. Doctorando por la PUCP. Profesor en USMP y UNMSM. Fundador del estudio rosales Artica abogados. Autor del libro: el delito de negociación incompatible con el ejercicio de la función pública
8.- Merly Edquen Olivera
Magíster en Derecho Penal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudios de maestría en la Universidad Albert-Ludwigs de Freiburg.
9.- Valeria Morón Vera
Magíster en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socia del estudio Macera & Morón abogados.
10.- Branko Yvancovich Vásquez
Magíster en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid. Consultor en Criminal Compliance del estudio Cortez, Massa & Bello Abogados.
11.- Fernando Ikehara Véliz
Magíster en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socio fundador del Estudio Pazos & Ikehara Abogados.
12.- Daniel Huamán Castellares
Master of Laws por la Universidad de Friburgo. Segunda especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
13.- Paul Mendoza Vaez
Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad Pompeu Fabra-Universidad de Barcelona. Máster en Cumplimiento Penal Normativo por la Universidad Castilla-La Mancha. Abogado de la Minera Aurífera Retamas.
14.- José Arrieta Caro
Master of Laws por la University of Minnesota Law School. Magíster en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociado senior del Estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados.
15.- Karl Borjas Calderón
Máster en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca. Posgrado en la Universidad de Gotinga. Segunda especialización en Derecho Procesal por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
16.- Luis Castillo Berrocal
Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de León. Maestría en Ciencias Penales por la Universidad de San Martín de Porres. Admitido en el Máster de Derecho Probatorio por la Universidad de Barcelona. Socio fundador del Estudio Castillo Abogados.
17.- Leandro García Gambini
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Perú, con especialización en compliance empresarial, auditoría de programas de cumplimiento, corrupción de funcionarios, lavado de activos y financimainto del terrorismo, responsabilidad penal de las personas jurídicas y litigios penales. Con Diploma de Postgrado en Responsabilidad penal de personas jurídicas, forensic y sistemas compliance en marcos internacionales y nacionales, por la Universidad de Valladolid-España. Estudios de Maestría en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
18.- Leyla Morante Cabrera
Egresada de la Maestría en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en Contrataciones del Estado por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business. Abogada asociada del Estudio Cortez, Massa & Bello Abogados.
19.- Ronald Vílchez Chinchayan
Abogado por la Universidad de Piura (UDEP, 2010), Máster en Derecho por la Universidad de Navarra, España (2012), y Doctor en Derecho por dicha universidad con la calificación de summa cum laude (2016. Actualmente, es Director de Estudios en la Facultad de Derecho de la UDEP.
20.- Rommy CHANG KCOMT
Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca. Socia del estudio Padilla & Chang Abogados.
Tema |
|
Modulo I: Parte general del Derecho Penal Corporativo |
|
01 |
Introducción al Derecho Penal Económico y de la Empresa: el Compliance como nueva tendencia del Derecho. |
02 |
Teoría del delito económico y de la empresa. |
03 |
Responsabilidad penal corporativa y de directivos. Autoría y participación en el Derecho Penal Empresarial. |
04 |
Régimen punitivo de la empresa: evolución y perspectivas. |
Modulo II: Parte especial del Derecho Penal Corporativo |
|
05 |
Delitos contra la confianza y buena fe en los negocios. |
06 |
Delitos contra el orden económico. |
07 |
Delitos contra el orden financiero y monetario. |
08 |
Delitos ambientales. |
09 |
Delitos contra la Administración Pública I |
10 |
Corrupción privada. |
11 |
Delitos contra la Administración Pública II |
Modulo III: Leyes penales especiales |
|
12 |
Lavado de activos. |
13 |
Delitos tributarios. |
14 |
Delitos aduaneros. |
Modulo IV: Criminal Compliance |
|
15 |
Introducción al criminal Compliance y sistemas de prevención. Modelos internacionales y peruano. |
16 |
Responsabilidad penal de las personas jurídicas. |
17 |
Responsabilidad administrativa de las personas jurídicas. Ley N° 30424 y reglamento. La reforma de la Ley N° 31740. |
18 |
Papel de la Superintendencia del Mercado de Valores. Lineamientos de implementación del modelo de prevención. Resolución SBS N° 4463-2016: Sistema de prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo. |
19 |
Diseño e implementación de sistemas de Criminal Compliance: FCPA, Ley España 1/2015. |
20 |
Mecanismos de investigación interna: competencias del oficial de cumplimiento y encargado de prevención. |
Modulo V: La persona jurídica en el proceso penal |
|
21 |
Derechos procesales de la persona jurídica. |
22 |
La persona jurídica como tercero civil responsable. |
23 |
Incorporación de personas jurídicas en el proceso penal. |
24 |
Actos de investigación contra la persona jurídica. |
25 |
Medidas de coerción contra personas jurídicas. |
El diplomado será certificado por la Universidad de San Martín de Porres, con un total de 24 créditos, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria.
INVERSIÓN: Todos los precios incluyen el IGV
- Público en general: S/ 1900.00
- Precio de pronto pago: S/. 1150.00 (hasta el 31 de agosto)
- Suscriptores: S/ 950.00
MODALIDAD VIRTUAL, 384 horas académicas / 24 créditos
☑ Inicio: martes 12 de setiembre de 2023.
☑ Fin: martes 5 de diciembre de 2023.
☑ Frecuencia: martes y jueves de 7.00 a 10.00 p.m
☑ 25 sesiones de clases on line en vivo.
☑ Acceso a las clases grabadas y material de enseñanza a través de nuestra plataforma.
☑ Evaluaciones calificadas por módulo
DESCARGAR FOLLETO: https://acortar.link/0lOHyY
CONTÁCTENOS:
✆ 960 313 369 (WhatsApp): https://wa.link/m84r3r
☎ (01) 710-8900 anexo 209 / 221
✉ admision@aulagaceta.edu.pe