Diplomado en Derecho de Protección al Consumidor

Presentación

En una sociedad caracterizada por el consumo masivo y una amplia gama de bienes, productos y servicios, donde la información se convierte en un activo crucial para tomar decisiones adecuadas de consumo, surge la necesidad imperante de que el Derecho establezca un marco mínimo de protección apropiados para mitigar los riesgos derivados de la asimetría informativa entre consumidores y proveedores. Con base en esta premisa, Aula Gaceta presenta el Diplomado en Derecho de Protección al Consumidor, el cual tiene como objetivo abordar exhaustivamente esta temática, aplicándola a los principales sectores económicos, como el inmobiliario, el educativo, el de salud y el financiero. Además, se explorarán temas relacionados con el comercio electrónico y la actuación de la autoridad de consumo, representada por el Indecopi. Cabe destacar que este Diplomado contará con la participación de destacados especialistas en la materia, quienes impartirán sus conocimientos y experiencia en beneficio de los participantes.


Público en general: S/ 2100.00

Pronto pago: S/ 1470.00


Suscriptores: S/ 1050.00


Inscríbase aquí

Image


Expositores

  • Mgtr. Javier Murillo Chávez (Director del programa)
    Titulado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Magíster Murillo Chávez detenta grados de posgrado en áreas especializadas, incluyendo un Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid, así como una Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia otorgada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su expertise abarca un rango amplio de disciplinas jurídicas tales como Derecho Civil, Derecho Constitucional, Derecho Ordenador de Mercado, Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías. Además, se ha desempeñado como docente en materia de Derecho en diversas instituciones académicas de alto calibre en el Perú, tanto en el ámbito público como privado, acumulando más de ocho años de experiencia en temas de Propiedad Intelectual, Competencia, Consumo y Tecnologías.
     
  • Mgtr. Yvette Sanguineti Campos
    Titulada en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres, la Magíster Sanguineti ha obtenido un grado de posgrado en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y cuenta con una Especialización en Protección al Consumidor otorgada por la Universidad del Pacífico. Con más de cinco años de experiencia en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ha fortalecido su experiencia en áreas legales especializadas. 
     
  • Abg. Claudia Ortiz Pérez
    Titulada en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres y miembro activo del Colegio de Abogados de Lima, la Abg. Claudia Ortiz se distingue por su experiencia en Derecho Corporativo, Regulación del Sector Salud, Procedimientos Administrativos Sancionadores, Derecho Societario y Protección al Consumidor. Adicionalmente, está adscrita como Conciliadora Extrajudicial en materia de salud al Centro de Conciliación y Arbitraje (CECONAR) de la Superintendencia Nacional de Salud. Su trayectoria académica se enriquece con una estudios de maestría en Gerencia de Servicios de Salud en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una especialización en Protección al Consumidor por la Universidad del Pacífico y actualmente cursa una Especialización Internacional en Protección de Datos Personales también en la misma casa de estudios. 
     
  • Mgtr. Andrea González León
    Titulada en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres y con Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Además, posee una Especialización en Publicidad y Represión de la Competencia Desleal otorgada por la Universidad del Pacífico. Su extensa experiencia abarca el diseño e implementación de estrategias para la prevención, gestión y solución de conflictos en el ámbito gubernamental y en organizaciones gremiales. Se ha desempeñado como Árbitro del Sistema de Arbitraje de Consumo y cuenta con una trayectoria profesional que incluye más de siete años en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), así como en otras entidades tanto públicas como privadas en el Perú. Las áreas de su especialidad incluyen Protección al Consumidor, Libre y Leal Competencia, Derecho Administrativo, Asuntos Regulatorios y Planificación Estratégica.
     
  • Mgtr. Fernando Allasi Uría
    Titulado en Derecho por la Universidad Católica San Pablo y Magíster en Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Magíster Allasi Uría ostenta una experiencia profesional que supera los 13 años como Abogado Especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías en una prestigiosa firma de asesoría jurídica en el Perú. Su enfoque se centra en aspectos regulatorios y en la ejecución de emprendimientos y ecosistemas digitales, así como en Derecho de la Competencia, Competencia Desleal, Protección al Consumidor, y Protección de Datos Personales, abarcando campos como Data Protection, Cybersecurity y GDPR. Se ha destacado por su labor en una prestigiosa firma de asesoría jurídica en Perú. Además, ha ejercido como árbitro durante más de 7 años en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Su experiencia académica incluye la docencia en pregrado y posgrado, en la que instruye sobre temas que van desde el Derecho de la Competencia hasta Nuevas Tecnologías.
     
  • Mgtr. Carlos Holguín Cafferata
    Titulado en Derecho y Magíster en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Mgtr. Holguín Cafferata acumula más de 12 años de experiencia como Asociado Senior en Hernández & Cía. En esta capacidad, ha sido partícipe activo en la defensa de diversos procedimientos administrativos ante las comisiones de Protección al Consumidor, Competencia Desleal y Signos Distintivos, así como ante el Tribunal de Defensa de la Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Su experiencia se extiende a la asesoría de empresas en temas relacionados con la aplicación de normas de libre competencia y la regulación de servicios públicos, tanto en procedimientos administrativos como en consultoría. Adicionalmente, cuenta con conocimiento especializado en la asesoría empresarial en el ámbito de la Protección de Datos Personales y en la adecuación de procesos conforme a la normativa vigente.
     
  • Mgtr. Alfredo Maraví Contreras
    Abogado con una segunda especialidad en Derecho Administrativo y Magíster en Derecho de la Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia otorgados por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Mgtr. Maraví Contreras posee experiencia dual como abogado y docente en áreas como el Derecho de la Propiedad Intelectual, Competencia y Protección al Consumidor. Sus áreas de especialización incluyen Derecho Administrativo, Protección al Consumidor, Propiedad Intelectual, Competencia Desleal y Antitrust Law.
     
  • Abg. Jean Franco Gutiérrez Quevedo
    Titulado en Derecho con distinción Summa Cum Laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Abg. Gutiérrez Quevedo ha ampliado su formación académica con un título de segunda especialidad en Derecho de Protección al Consumidor de la misma universidad. Además, ha completado un Programa Especializado en Fintech ofrecido por la Universidad de Pennsylvania y una diplomatura en Derecho Administrativo y Derecho Administrativo Sancionador de la Universidad de San Martín de Porres. Con más de cuatro años de experiencia en el ámbito legal, su práctica se centra en regulación financiera, seguros, Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT), conducta de mercado, y derecho administrativo y sancionador. Ha demostrado ser particularmente efectivo en el desarrollo de procesos de supervisión y procedimientos sancionadores, logrando que todas las decisiones adoptadas en primera instancia sean ratificadas en segunda instancia administrativa.
     
  • Abg. Mijaíl Castillo Cerna
    Titulado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, posee una especialización en la materia de Derecho de Protección al Consumidor. Ha ejercido funciones jurídicas específicas en el ámbito de la resolución de controversias relacionadas con el sector bancario y la regulación financiera, desempeñándose en instituciones de relevancia como el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Actualmente, detenta la posición de Abogado Líder en la Defensoría del Cliente Financiero de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
     
  • Abg. Rosa Morán Sullón
    Titulada en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Abg. Morán Sullón cuenta con más de cuatro años de experiencia en áreas jurídicas como protección al consumidor, propiedad intelectual, derecho administrativo y contratación. Su competencia profesional se extiende a la representación internacional, innovación, desarrollo de proyectos y funciones de vocería institucional. Posee una especialización avanzada en Derecho Administrativo otorgada por la misma alma máter. Además, ha beneficieria de una beca de formación que le permitió cursar una extensión universitaria en Políticas de Competencia y Propiedad Intelectual a cargo de la Escuela Nacional del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
     
  • Abg. Jaír Peralta Sánchez
    Titulado en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres y egresado de la maestría en Asesoría Legal y Administración Integral de Empresas por el Centro Europeo de Postgrado y Empresa, el Abg. Peralta Sánchez ha reforzado su formación con especializaciones en Derecho Corporativo y en Protección al Consumidor de la Universidad de San Martín de Porres y la Universidad del Pacífico, respectivamente. Con una experiencia profesional que abarca 10 años, ha repartido su tiempo entre el sector corporativo y la litigación ante instancias administrativas y judiciales. Su aspiración profesional es continuar expandiendo su pericia en el ámbito corporativo, particularmente en la prevención de contingencias legales a través de una eficaz gestión normativa.
     
  • Abg. Josué Sandoval Zevallos
    Titulado en Derecho por la Universidad San Pedro, el Abg. Sanfoval Zevallos ha cursado una maestría en Derecho Administrativo y Regulación en la Universidad de Piura y es egresado de la maestría en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la Universidad Nacional de Trujillo. Con más de 11 años de experiencia, su práctica jurídica abarca áreas diversas como derecho corporativo-empresarial, administrativo, protección al consumidor, protección de datos personales, cumplimiento normativo, nuevas tecnologías, derecho tributario y derecho penal. Destacado por su facilidad para el manejo de plataformas y aplicaciones, así como su capacidad de liderazgo y formación de equipos, ha sido expositor en diversos eventos académicos organizados por el Indecopi. En representación de dicho instituto, ha participado en comisiones y mesas de trabajo multisectoriales enfocadas en la elaboración de propuestas normativas y políticas públicas. Además, ha ejercido como docente y capacitador en diversos eventos, incluidos cursos de extensión universitaria, dictando materias como consumo sostenible, comercio electrónico, protección del consumidor y ética.
     
  • Abg. Enzo Segovia Trocones
    Titulado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, ostenta especializaciones en las áreas de Derecho de Protección al Consumidor y Derecho de la Competencia. Además, ha ampliado su formación académica mediante estudios de Maestría en Derecho de la Empresa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente, ejerce la función de Abogado Principal en una de las instituciones bancarias más prominentes del Perú.

Temario

Módulo

Cursos

I: Aspectos introductorios

1.1. Fundamentos constitucionales y legales de la protección al consumidor: el rol del Estado hacia el consumidor en una economía social de mercado.

1.2. Asimetría informativa en el mercado y el Derecho de Consumo como disciplina independiente.

1.3. Elementos básicos sobre el Derecho de Consumo (definición de consumidor, proveedor, relación de consumo y estándar del consumidor protegido).

II: Derechos del consumidor

2.1. Derecho a la información.

2.2. Deber de idoneidad (garantía legal, explícita e implícita) y a la reparación o reposición de productos.

2.3. Derecho de no discriminación en el consumo.

2.4. Derecho a la protección de intereses económicos: cláusulas abusivas y métodos comerciales coercitivos.

2.5. Derecho a la seguridad del consumidor, los sistemas de recall internacionales y el sistema peruano de alertas de productos y servicios peligrosos.

III: Protección al consumidor en el sector inmobiliario

3.1. Marco normativo de la protección al consumidor en el sector inmobiliario.

3.2. Información mínima durante la compra de inmuebles y el contrato de compraventa.

3.3. Vicios e incumplimientos contractuales en la compraventa inmobiliaria.

IV: Protección al consumidor en el sector educativo

4.1. Marco normativo de la protección al consumidor en el sector educativo.

4.2. Infracciones usuales en centros educativos y responsabilidad del promotor, fundador e institución.

4.3. Bullying y hostigamiento sexual en los centros educativos.

V: Protección al consumidor en el sector salud

5.1. Marco normativo e institucional en la protección al consumidor en el sector salud.

5.2. Derechos del consumidor en los servicios de salud y regulación del sector.

VI: Protección al consumidor en el sector financiero

6.1. Marco normativo e institucional de la protección al consumidor en el sector financiero y protección al ahorro.

6.2. Entidades reguladoras e infracciones usuales a la normativa de protección al consumidor en el sector financiero.

6.3. Cláusulas abusivas y contratos financieros aprobados administrativamente.

VII: Comercio electrónico

7.1. Nuevas tecnologías, contratación electrónica y redes sociales.

7.2. Publicidad digital y competencia desleal.

7.3. Protección de datos personales y su relación con las relaciones de consumo.

VIII: Medios de solución de conflictos en materia de protección al consumidor

8.1. El procedimiento administrativo sancionador de protección al consumidor ante INDECOPI.

8.2. M.A.R.C. y arbitraje de consumo.

8.3. Proceso contencioso administrativo en materia de protección al consumidor.


Informes

El diplomado será certificado por la Universidad de San Martín de Porres, con un total de 24 créditos, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria.

MODALIDAD VIRTUAL, 384 horas académicas / 24 créditos

☑ Inicio: lunes 23 de octubre de 2023.

☑ Fin: lunes 22 de enero de 2024.

☑ Frecuencia: Lunes y Miércoles de 19:00 a 22:00 

☑ 25 sesiones de clases on line en vivo.

☑ Acceso a las clases grabadas y material de enseñanza a través de nuestra plataforma.

☑ Evaluaciones calificadas por módulo

DESCARGAR FOLLETO DIGITALhttps://acortar.link/t9Qkwp

INVERSIÓN:

- Público en general: S/2,100.00 

- Suscriptores: S/1,050.00

- Pronto pago: S/1,470.00 (para el público en general hasta el 18 de octubre)

Todos los precios incluyen el IGV.

FORMA DE PAGO:
1. Depósito o transferencia a nombre de GACETA CONSULTORES S.A.
   Banco de Crédito:
   Cta. cte. Nº 194-1318568-0-67
   CCI Nº 00219400131856806798
2. Tarjeta de crédito o débito  
3. Para detracciones Banco de la Nación:
    Detracción del 12 % para importes superiores a S/ 700.00
    Cta. cte. Nº 00000816434

CONTÁCTENOS:

✆ 960 313 369  (WhatsApp):  https://wa.link/pbeik8

☎ (01) 710-8900 anexo 209 / 221

✉ admision@aulagaceta.edu.pe