En una sociedad caracterizada por el consumo masivo y una amplia gama de bienes, productos y servicios, donde la información se convierte en un activo crucial para tomar decisiones adecuadas de consumo, surge la necesidad imperante de que el Derecho establezca un marco mínimo de protección apropiados para mitigar los riesgos derivados de la asimetría informativa entre consumidores y proveedores. Con base en esta premisa, Aula Gaceta presenta el Diplomado en Derecho de Protección al Consumidor, el cual tiene como objetivo abordar exhaustivamente esta temática, aplicándola a los principales sectores económicos, como el inmobiliario, el educativo, el de salud y el financiero. Además, se explorarán temas relacionados con el comercio electrónico y la actuación de la autoridad de consumo, representada por el Indecopi. Cabe destacar que este Diplomado contará con la participación de destacados especialistas en la materia, quienes impartirán sus conocimientos y experiencia en beneficio de los participantes.
Público en general: S/ 2100.00
Pronto pago: S/ 1470.00
Suscriptores: S/ 1050.00
Módulo |
Cursos |
I: Aspectos introductorios |
1.1. Fundamentos constitucionales y legales de la protección al consumidor: el rol del Estado hacia el consumidor en una economía social de mercado. |
1.2. Asimetría informativa en el mercado y el Derecho de Consumo como disciplina independiente. |
|
1.3. Elementos básicos sobre el Derecho de Consumo (definición de consumidor, proveedor, relación de consumo y estándar del consumidor protegido). |
|
II: Derechos del consumidor |
2.1. Derecho a la información. |
2.2. Deber de idoneidad (garantía legal, explícita e implícita) y a la reparación o reposición de productos. |
|
2.3. Derecho de no discriminación en el consumo. |
|
2.4. Derecho a la protección de intereses económicos: cláusulas abusivas y métodos comerciales coercitivos. |
|
2.5. Derecho a la seguridad del consumidor, los sistemas de recall internacionales y el sistema peruano de alertas de productos y servicios peligrosos. |
|
III: Protección al consumidor en el sector inmobiliario |
3.1. Marco normativo de la protección al consumidor en el sector inmobiliario. |
3.2. Información mínima durante la compra de inmuebles y el contrato de compraventa. |
|
3.3. Vicios e incumplimientos contractuales en la compraventa inmobiliaria. |
|
IV: Protección al consumidor en el sector educativo |
4.1. Marco normativo de la protección al consumidor en el sector educativo. |
4.2. Infracciones usuales en centros educativos y responsabilidad del promotor, fundador e institución. |
|
4.3. Bullying y hostigamiento sexual en los centros educativos. |
|
V: Protección al consumidor en el sector salud |
5.1. Marco normativo e institucional en la protección al consumidor en el sector salud. |
5.2. Derechos del consumidor en los servicios de salud y regulación del sector. |
|
VI: Protección al consumidor en el sector financiero |
6.1. Marco normativo e institucional de la protección al consumidor en el sector financiero y protección al ahorro. |
6.2. Entidades reguladoras e infracciones usuales a la normativa de protección al consumidor en el sector financiero. |
|
6.3. Cláusulas abusivas y contratos financieros aprobados administrativamente. |
|
VII: Comercio electrónico |
7.1. Nuevas tecnologías, contratación electrónica y redes sociales. |
7.2. Publicidad digital y competencia desleal. |
|
7.3. Protección de datos personales y su relación con las relaciones de consumo. |
|
VIII: Medios de solución de conflictos en materia de protección al consumidor |
8.1. El procedimiento administrativo sancionador de protección al consumidor ante INDECOPI. |
8.2. M.A.R.C. y arbitraje de consumo. |
|
8.3. Proceso contencioso administrativo en materia de protección al consumidor. |
El diplomado será certificado por la Universidad de San Martín de Porres, con un total de 24 créditos, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley N° 30220, Ley Universitaria.
MODALIDAD VIRTUAL, 384 horas académicas / 24 créditos
☑ Inicio: lunes 23 de octubre de 2023.
☑ Fin: lunes 22 de enero de 2024.
☑ Frecuencia: Lunes y Miércoles de 19:00 a 22:00
☑ 25 sesiones de clases on line en vivo.
☑ Acceso a las clases grabadas y material de enseñanza a través de nuestra plataforma.
☑ Evaluaciones calificadas por módulo
DESCARGAR FOLLETO DIGITAL: https://acortar.link/t9Qkwp
INVERSIÓN:
- Público en general: S/2,100.00
- Suscriptores: S/1,050.00
- Pronto pago: S/1,470.00 (para el público en general hasta el 18 de octubre)
Todos los precios incluyen el IGV.
FORMA DE PAGO:
1. Depósito o transferencia a nombre de GACETA CONSULTORES S.A.
Banco de Crédito:
Cta. cte. Nº 194-1318568-0-67
CCI Nº 00219400131856806798
2. Tarjeta de crédito o débito
3. Para detracciones Banco de la Nación:
Detracción del 12 % para importes superiores a S/ 700.00
Cta. cte. Nº 00000816434
CONTÁCTENOS:
✆ 960 313 369 (WhatsApp): https://wa.link/pbeik8
☎ (01) 710-8900 anexo 209 / 221
✉ admision@aulagaceta.edu.pe