CIERRE CONTABLE 2023: Pautas y aspectos importantes para observar

Presentación

Objetivos

  • Verificar y revisar los aspectos relevantes del proceso contable que coadyuven a la elaboración y preparación de los estados financieros.
  • Orientar sobre el tratamiento contable que debe otorgarse a determinados rubros al cierre del ejercicio.
  • Exponer sobre los principales requerimientos vinculados con los estados financieros.
  • Analizar las modificaciones a las NIIF aplicables a partir del 1 de enero de 2023.
  • Presentar las principales diferencias temporarias bajo la aplicación de la NIC 12.

Público en general: S/ 199.00

Suscriptores: S/ 139.00


Inscríbase aquí

Image


Expositores

Mg. Rosa Ortega Salavarría

Contadora pública colegiada, magíster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Directora de la revista Contadores & Empresas. Consultora independiente en Doctrina Contable, NIIF y su impacto o repercusiones tributarias. Docente en la Universidad de Lima. Autora de libros y artículos en materia contable-tributaria. Más de 25 años de experiencia profesional.


Temario

1.    Principales pautas por considerar para realizar el cierre contable y tributario.
2.    Modelo contable que deben aplicar las empresas: ¿NIIF plenas o NIIF para Pymes?
3.    Estados financieros.
        3.1. Definición, objetivo y conjunto completo de estados financieros.
        3.2. Elementos de los estados financieros: criterios y recomendaciones para su reconocimiento, medición y baja.
        3.3. Hipótesis de la empresa en marcha.
        3.4. Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa (NIC 10).
4.    Políticas contables.
        4.1. Importancia de su elaboración y/o revisión.
        4.2. Información por revelar - enmienda a la NIC 1 aplicable a partir del 1 de enero de 2023.
        4.3. Cambios en las políticas contables.
5.    Estimaciones contables
        5.1. Análisis de la enmienda a la NIC 8 aplicable a partir del 1 de enero de 2023.
        5.2. Definición y criterios para su identificación. 
        5.3. Ejemplos de estimaciones más frecuentes.
        5.4. Cambios en las estimaciones contables.
6.    Errores contables.
7.    NIC 12: Impuesto a las Ganancias.
        7.1. Tips sobre el proceso de determinación del Impuesto a la Renta empresarial.
        7.2. Análisis de las principales diferencias temporarias que surgen por aplicación de las NIIF vs. la regulación tributaria.
        7.3. Activos y pasivos diferidos: reconocimiento y medición.
        7.4. Impuestos diferidos relacionados con activos y pasivos que surgen de una transacción única: enmienda a la NIC 12 aplicable a partir del ejercicio 2023.
 


Informes

FECHA: 23 de noviembre de 6:30 p.m. a 10:00 p.m.

INVERSIÓN:      

Público en general: S/ 199.00 (incluye IGV).

Suscriptores: S/ 139.00 (incluye IGV).

FORMA DE PAGO:
1. Depósito o transferencia a nombre de GACETA CONSULTORES S.A.
   Banco de Crédito:
   Cta. cte. Nº 194-1318568-0-67
   CCI Nº 00219400131856806798
2. Tarjeta de crédito o débito  
   (todas las tarjetas)
3. Para detracciones Banco de la Nación:
   Detracción del 12 % para importes superiores a S/ 700.00
   Cta. cte. Nº 00000816434

INCLUYE:

☑ Material de exposción digital

☑ Certificado digital

☑ Participación vía chat Zoom

☑ Modalidad virtual en vivo

FOLLETO DIGITAL:  https://acortar.link/sNX1Pz

CONTÁCTENOS

✆ 960-313-018 (WhatsApp): https://wa.link/nql6y7

☎ (01) 710-8900 anexo 209 / 221

✉ [email protected]